CALMA Y CLARIDAD MENTAL
Siente como esta práctica calma tu mente, ayudándote a la concentración. Los canales principales del cuerpo sutil, ida y pingala, (a través de los que fluye el prana, la energía vital), son purificados, de manera que te sentirás más despierto, aunque en calma.. ↬ siente la claridad en tu mente.
Bienvenido, vamos a realizar unos minutos de Nadi Shodhana.
Si tienes dudas sobre tu postura de sentado en meditación te recomiendo este video ↬Aprendiendo a Meditar
Recuerda la importancia de mantener tu columna alineada para que fluya la energía vital a través de los canales.
Experimenta como al respirar con tu espalda encorvada el aire no fluye de la misma manera. Entonces alarga tu columna sintiendo como tu coronilla quiere llegar al cielo y tus isquiones quieren llegar al centro de la tierra, tus hombros se mantienen firmes pero sin tensión, alejándolos de las orejas y abriendo el pecho ..respira ahora, sientes la diferencia?
Bien.. Para un momento y observa cómo te sientes, quiero que lo compares después de tu práctica 😊
Antes de empezar puedes limpiar tus fosas nasales realizando jala neti con una lota o practicando bhastrika si conoces la técnica, o simplemente puedes sonarte la nariz.
Bien, vamos a comenzar con tres respiraciones profundas, inhala llena tus pulmones de aire, más más y más... exhala.... exhala todo el aire, que no quede ni una gota dentro, inhala muy profundamente, llenando de aire el abdomen, costillas, pecho.. exhala... última respiración, inhala siente como se expanden tus pulmones y.. exhalaa suelta pecho, costillas, abdomen... suelta el control de tu respiración.
Lo siguiente que vamos a hacer es preparar nuestros canales principales para la práctica de Nadi Shodhana, para ello:
Abre la Palma de tu mano derecha y adopta vishnu mudra flexionando los dedos de la victoria, índice y corazón, los otros tres dedos extendidos, de manera que usaremos el dedo pulgar para cerrar la fosa nasal derecha y cuando tengas que cerrar la fosa nasal izquierda lo harás con el dedo anular.
La mano izquierda quedará apoyada sobre la rodilla del mismo lado, si quieres puedes adoptar el chin (Gyan) mudra, uniendo las yemas de los dedos pulgar e indice, el resto de los dedos permanecen estirados y activos.
Para preparar esta práctica, vamos a realizar 7 respiraciones por el lado izquierdo y después otras siete por el lado derecho.
Comenzamos cerrando la fosa nasal derecha con el dedo pulgar, no hagas mucha presión, simplemente se trata de obstaculizar el paso del aire, respira a tu ritmo natural, y contamos: inhalo, exhalo, 1, (continuo respirando por la izquierda), inhalo, exhalo, 2, inhalo, exhalo, 3, inhalo, exhalo 4, inhalo, exhalo, 5, inhalo, exhalo, 6, inhalo, exhalo, 7.
Ahora suelta y cierra el Paso del aire de la fosa nasal izquierda con tu dedo anular, inhala y exhala por la derecha, 1, inhala y exhala (mismo lado), 2, inhala, exhala, 3, inhala, exhala 4, inhala, exhala, 5, inhala, exhala, 6, inhala, exhala, 7.
Ahora cierra con el pulgar la fosa nasal derecha, inhala por la izquierda, cierra izquierda, exhala por la derecha. Inhala por la derecha, cierra, exhala por la izquierda. Inhala por la izquierda, cierra, exhala derecha. Inhala por la derecha, cierra esa fosa y exhala por la izquierda. Inhala izquierda, cierra, exhala por la derecha, inhala derecha, cierra, exhala izquierda, inhala izquierda, cierra, exhala derecha, inhala derecha, cierra, exhala izquierda, inhala izquierda, cierra, exhala derecha.. continúa por unos minutos.
Recuerda la importancia de una postura firme para que fluya la energía con libertad a través de los canales. Si te cansas, puedes apoyar en la frente los dedos indice y corazón que ahora están flexionados.
Cuando vuelvas a exhalar por el lado izquierdo, (para que así quede cerrado el ciclo), puedes soltar los mudras de tus manos, apóyalas sobre tus rodillas, y suelta tu respiración.. Cierra los ojos unos instantes, lleva la atención a tu entrecejo y simplemente OBSERVA y disfruta de la sensación.
Cómo te sientes a nivel mental? Y emocional? Cómo sientes ahora tu cuerpo? AGRADÉCETE el tiempo q te has dedicado en esta práctica 🙏🏾
Puedes realizar también este ejercicio fijando la vista en la llama de una vela 🕯
El control de la respiración es una de nuestras herramientas más potentes para tomar el mando y disfrutar de la experiencia que te ofrece la vida.
En este ejercicio de respiración, (pranayama), vamos a practicar Nadi Shodhana, que como su nombre indica en sánscrito, es una purificación, (Shodhan), del canal, (nadi), por donde fluye el prana, la energía vital. Con ello conseguimos liberar posibles bloqueos de energía, además de equilibrar ambos hemisferios de nuestro cerebro. Averigua tú mismo a través de tu práctica, los múltiples beneficios a nivel emocional, mental y físico.
La fosa nasal derecha, donde llega el canal pingala, esta directamente conectada con la parte simpática del cerebro (hemisferio izquierdo), la parte que nos mantiene en alerta y activa los mecanismos de energía. La fosa nasal izquierda, donde llega el canal ida, esta directamente conectada con la parte parasimpática del cerebro (hemisferio derecho), que activa los mecanismos de relajación y reparación.
Así que, al respirar por la fosa nasal derecha creas mas energía en tu cuerpo y mente, y al hacerlo por la izquierda creas un espacio de relajación y calma. Al respirar alternativamente por cada fosa nasal produces un desplazamiento de un hemisferio a otro y este hecho fisiológico es el que le da tanto poder a este método de relajación.
Esto provoca un buen estado anímico de claridad, calma y concentración, por eso es tan efectivo también en estados de estrés por su capacidad de desbloqueo mental.
Haz click en el siguiente enlace si prefieres practicar con este vídeo: ↬ Nadi Shodhana